Investigació i Recerca
El estudio y la investigación de los problemas de aprendizaje es relativamente nuevo y una realidad en nuestra sociedad, donde intervienen disciplinas como la logopedia, la psicología y la pedagogía. Debemos tener en cuenta que estamos ante una perspectiva con disciplinas que están a caballo entre las ciencias de la salud y las ciencias sociales. Esta realidad nos plantea que las intervenciones en las dificultades de aprendizaje se pueden articular de manera subjetiva, neurofuncional y cognitiva, lo que determina la posibilidad de intercambios con diferentes objetos del conocimiento.
Desde Trivium proponemos una Práctica Basada en la Evidencia y queremos que la Investigación sea un aspecto importante en nuestras intervenciones.
Líneas de investigación actual
El impacto de la dislexia en la edad adulta
Estudio sobre el impacto de la dislexia en la edad adulta
Póster presentado en el Congreso de AELFA-IF 2018 Granada
Práctica basada en la Evidencia
Contrastar nuestras intervenciones a favor de la efectividad ofrecida a los niños y las niñas para maximizar los beneficios y mostrar la rigurosidad de las intervenciones de nuestro equipo profesional.
Aprendizaje y adopción
Sala, M. Ivern,I. (2014). Llenguatge i aprenentatge en els infants procedents de l’adopció internacional. Inf@ncia. Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència. Dep. Benestar Social i Família (Generalitat de Catalunya).
IVERN, I. GRUP DE RECERCA: Discapacitat i Qualitat de Vida: aspectes educatius – DISQUAVI – (línia de recerca “llenguatge i cognició”). Universitat Ramon Llull.
SALA, M. & IVERN, I. GRUP DE RECERCA: Dificultats d’aprenentatge i de llenguatge en infants que provenen de l’adopció internacional. Trivium.
Docencia y colaboraciones con Universidades
Teniendo en cuenta las necesidades actuales y futuras de nuestra sociedad, cada vez se hace más imprescindible la colaboración entre la universidad y los centros especializados. Por este motivo, Trivium forma parte del prácticum de la Universitat Ramon Llull.
Paralelamente, algunos de los miembros ejercemos un rol de formadores a partir de una tarea docente proactiva en la universidad que nos permite un intercambio profesional y un reciclaje constante. Esta apertura al saber nos permite desarrollar programas y actividades de actualidad y construir una identidad profesional de calidad.
Equipo de Investigación

Mireia Sala
Psicopedagoga y Logopeda
Coordinadora de los protocolos de actuación y intervención de la dislexia en el ámbito educativo realizado por el Colegio de logopedas de Catalunya y publicado por el Departament d’ensenyament.
Participa como ponente en congresos, jornadas, seminarios y conferencias.

Carme Huguet
Maestra y Logopeda
Colabora en la realización de los protocolos de actuación y intervención de la dislexia en el ámbito educativo realizado por el Col·legi de logopedes de Catalunya y publicado por el Departament d’ensenyament.
Ha sido coordinadora de primaria y tutora del aula especial del I.E Costa Llobera durante 20 años. Ha colaborado en diferentes proyectos para jóvenes. Ha participado como ponente en cursos, seminarios y conferencias. Ha publicado artículos, libros y guías para profesores y alumnos.

Ignasi Ivern
Dr. en Psicologia i Logopeda
Desde 1992 es profesor de la Universitat Ramon Llull y asesor del centro Trivium, del cual es miembro fundador. Fue jefe de estudios de la Diplomatura de Logopedia de la FPCEE Blanquerna-URL de 1995 al 2000 y vicedecano académico del año 2000 al 2010. Actualmente es miembro del grupo de investigación “Discapacitat i qualitat de vida: Aspectes educatius –DISQUAVI-“, línea de investigación, lenguaje y cognición.