Blog
Sobre Neurociencia Cognitiva
Últimos artículos
16 enero, 2022
16 enero, 2022
Categories
4 junio, 2020
4 junio, 2020
Categories
28 mayo, 2020
10 marzo, 2020
Rincón científico
4 junio, 2020
4 junio, 2020
Categories
13 junio, 2019
13 junio, 2019
Categories
“Aprender y generar memoria es simplemente el proceso de tallar, modelar, dar forma, hacer y rehacer los diagramas de conexión de nuestro cerebro” (Damasio, 2010, p. […]
25 febrero, 2019
25 febrero, 2019
Categories
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) afecta aproximadamente a un 8% de niños en el mundo y suele ser crónico, persistiendo en la […]
26 septiembre, 2018
26 septiembre, 2018
Categories
Enseñar a los estudiantes conocimientos básicos sobre el potencial del cerebro puede tener un impacto positivo en su motivación, en su esfuerzo y en su consiguiente […]
Reflexión
13 junio, 2019
13 junio, 2019
Categories
Cómo podemos ayudar a los estudiantes con TDAH a mantenerse organizados. Las aplicaciones digitales como Moodle, Google Classroom o Calendar nos ayudan a organizarnos a todos, […]
17 diciembre, 2018
17 diciembre, 2018
Categories
Un poco de sentido común y pedagogía. El debate está abierto y hace tiempo que escribimos al respecto:los móviles en el aula: ¿sí o no?; los […]
17 diciembre, 2018
17 diciembre, 2018
Categories
Enseñar es la profesión de la que dependen todas las demás profesiones Linda Darling-Hammond en El derecho de aprender ¿Qué han de saber los profesores para […]
28 noviembre, 2018
28 noviembre, 2018
Categories
Los contextos laborales dedicados a la formación, el acompañamiento y el asesoramiento de niños y familias a nivel individual pueden generar un fuerte impacto en la […]
Recursos Educativos
24 febrero, 2020
24 febrero, 2020
Categories
28 octubre, 2019
28 octubre, 2019
Categories
30 octubre, 2017
30 octubre, 2017
Categories
Nuestro equipo del Departamento de Estrategias de Aprendizaje realiza diversos talleres sobre estrategias y técnicas de estudioen centros de formación profesional de Catalunya. La principal actividad […]
13 julio, 2015
13 julio, 2015
Categories
Es verano, hace calor, tenemos tiempo libre y nos vamos de vacaciones. Los niños y las niñas no van a la escuela y los padres se […]
Histórico
16 enero, 2022

16 enero, 2022
Categories
4 junio, 2020

4 junio, 2020
Categories
24 febrero, 2020

24 febrero, 2020
Categories
28 noviembre, 2019

28 noviembre, 2019
Categories
28 octubre, 2019

28 octubre, 2019
Categories
4 julio, 2019

4 julio, 2019
Categories
La llegada del verano es el momento que todos los estudiantes están esperando para comenzar las tan ansiadas vacaciones estivales y dejar de lado, al menos […]
13 junio, 2019

13 junio, 2019
Categories
Cómo podemos ayudar a los estudiantes con TDAH a mantenerse organizados. Las aplicaciones digitales como Moodle, Google Classroom o Calendar nos ayudan a organizarnos a todos, […]
13 junio, 2019

13 junio, 2019
Categories
“Aprender y generar memoria es simplemente el proceso de tallar, modelar, dar forma, hacer y rehacer los diagramas de conexión de nuestro cerebro” (Damasio, 2010, p. […]
2 abril, 2019

2 abril, 2019
Categories
El accidente cerebrovascular (AVC) o ictus es una enfermedad cerebrovascular de gran prevalencia en nuestro territorio. De hecho, es considerada la segunda causa de mortalidad, tras […]
25 febrero, 2019

25 febrero, 2019
Categories
Equidad, visibilidad y el valor de la diferencia El pasado 2 de febrero tuvo lugar la Ceremonia de Entrega de la 33.ª edición de los Premios […]
25 febrero, 2019

25 febrero, 2019
Categories
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) afecta aproximadamente a un 8% de niños en el mundo y suele ser crónico, persistiendo en la […]
28 enero, 2019

28 enero, 2019
Categories
¿Quién controla la transformación educativa? Por el título parece que el peso del texto irá dirigido exclusivamente hacia Google, pero podíamos haber sustituido la palabra “Google” […]
17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018
Categories
Un poco de sentido común y pedagogía. El debate está abierto y hace tiempo que escribimos al respecto:los móviles en el aula: ¿sí o no?; los […]
17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018
Categories
Enseñar es la profesión de la que dependen todas las demás profesiones Linda Darling-Hammond en El derecho de aprender ¿Qué han de saber los profesores para […]
28 noviembre, 2018

28 noviembre, 2018
Categories
Los contextos laborales dedicados a la formación, el acompañamiento y el asesoramiento de niños y familias a nivel individual pueden generar un fuerte impacto en la […]
28 noviembre, 2018

28 noviembre, 2018
Categories
Cuando como profesionales de la educación hay que hablar con unos padres de su hijo o hija, se nos vienen encima una serie de sentimientos y […]
24 octubre, 2018

24 octubre, 2018
Categories
Innovación: acción y efecto de innovar. Proceso sistemático de mejora de un producto o servicio que incorpora alguna modificación en relación con los preexistentes. La […]
24 octubre, 2018

24 octubre, 2018
Categories
“Errar es humano, peromás lo es culpar de ello a otros” (Baltasar Gracián) A pesar de su popularidad, memorizar información es una de las estrategias de […]
26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018
Categories
Enseñar a los estudiantes conocimientos básicos sobre el potencial del cerebro puede tener un impacto positivo en su motivación, en su esfuerzo y en su consiguiente […]
26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018
Categories
Una de las novedades de este curso 2018-2019 que ofrece Trivium es la atención a los alumnos con altas capacidades intelectuales (ACI, en adelante). Una atención […]
26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018
Categories
A partir de un estudio con estudiantes de una escuela de Washington DC (EEUU), Stixrud y Johnson (2018) muestran que los requisitos académicos de referencia en […]
22 mayo, 2018

22 mayo, 2018
Categories
Imaginaos, por un momento, que os ponemos delante un cartel con la palabra “cocodrilo”y os pedimos que mientras lo miráisno leáis la totalidad de la palabra, […]
20 abril, 2018

20 abril, 2018
Categories
El uso, el abuso o la adicción a las pantallas es un debate recurrente que toma fuerza en los últimos meses a raíz de varios casos […]
20 abril, 2018

20 abril, 2018
Categories
Convertirse en padre lleva inherente un listado de tareas, compromisos y toma de decisiones de muy diversa naturaleza. En estas fechas, como cada año, muchas familias […]
20 abril, 2018

20 abril, 2018
Categories
El trato de los estudiantes con problemas de conducta en la escuela ha creado un debate sobre cuáles son las medidas disciplinarias más adecuadas que se […]
20 marzo, 2018

20 marzo, 2018
Categories
Aprender a leer es a menudo un reto para la mayoría de niños con dislexia. La mayor parte de aproximaciones prácticas de la lectura (lectura guiada, […]
20 febrero, 2018

20 febrero, 2018
Categories
Para la mayoría de niños con trastorno específico del lenguaje (TEL), las dificultades en el lenguaje permanecen en el tiempo (Leonard, 2014). A menudo se observan […]
20 febrero, 2018

20 febrero, 2018
Categories
Hay un mantra recurrente en el profesorado que más o menos suena así: «Si la primera vez que se le pide a un alumno que realmente […]
30 enero, 2018

30 enero, 2018
Categories
El término afasia significa literalmente«pérdida del habla». Pero de hecho no es el habla lo que se pierde, sino el propio lenguaje: su expresión o su […]
19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017
Categories
Tomar apuntes a mano hoy en día parece que queda bastante lejos en el tiempo; progresivamente, ha ido dando paso al uso de ordenadores portátiles y […]
19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017
Categories
Se oye vibrar un teléfono de un alumno de Secundaria, pone la mano en el bolsillo, coge el móvil, baja la mirada, saca un poco la […]
29 noviembre, 2017

29 noviembre, 2017
Categories
INTRODUCCIÓN Utilizamos el término discalculia del desarrollo para referirnos a un trastorno específico de dificultades en el procesamiento numérico y el cálculo y que suele manifestarse […]
30 octubre, 2017

30 octubre, 2017
Categories
Nuestro equipo del Departamento de Estrategias de Aprendizaje realiza diversos talleres sobre estrategias y técnicas de estudioen centros de formación profesional de Catalunya. La principal actividad […]
30 octubre, 2017

30 octubre, 2017
Categories
¿Por qué los estudiantes olvidan y qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo sería recordar todos los aspectos de todo lo que nos ha pasado en […]
28 septiembre, 2017

28 septiembre, 2017
Categories
“¡Uy!Ya lo verás, es un desastre…” “No hay nada que hacer…es imposible” “Ya te dije que nunca llegaría a nada… Siempre ha sido así” Describir una […]
28 septiembre, 2017

28 septiembre, 2017
Categories
Las funciones ejecutivas (FE) son un conjunto de procesos mentales que se hacen necesarios cuando debemos tener cuidado o hay que concentrarse para hacer algo; cuando […]
28 junio, 2017

28 junio, 2017
Categories
28 junio, 2017

28 junio, 2017
Categories
Por: Marta Reinoso La escucha y la participación de los niños y las niñas en aquellos asuntos que los afectan es un derecho reconocido en el […]
29 mayo, 2017

29 mayo, 2017
Categories
Resumen de la investigación “Deans for Impact (2015). The Science of Learning”, donde se relaciona cómo aprenden los estudiantes y sus implicaciones prácticas para la enseñanza […]
29 mayo, 2017

29 mayo, 2017
Categories
Por: Anna Bayo El uso de los smartphones ha potenciado las redes sociales como todo un referente de comunicación y socialización entre los jóvenes. Internet es […]
29 mayo, 2017

29 mayo, 2017
Categories
Por: Marta Santarén María tiene 9 años y no presta atención en clase, está preocupada. La capa de ozono, los animales en peligro de extinción y […]
27 abril, 2017
27 abril, 2017
Categories
Me llamo Pau y tengo 16 años. Son las 8.30 h de la mañana y ya estoy despierto… demasiado pronto para un sábado. Me quedé leyendo […]
27 abril, 2017

27 abril, 2017
Categories
Anna Bayo ¿Me quiere o no me quiere? Gestionando el amor adolescente En otras ocasiones hemos descrito la adolescencia como la etapa de cambio y diferenciación […]
27 abril, 2017

27 abril, 2017
Categories
Marta Reinoso Unos buenos hábitos de sueño resultan imprescindibles para estar sanos y poder rendir durante el día. Un mal descanso en niños/as y jóvenes se […]
24 marzo, 2017

24 marzo, 2017
Categories
Anna Bayo 17.30 h: Salida de la escuela de un día cualquiera. María y Emma llegan a casa comentando los padres el trabajo que les han […]
24 marzo, 2017

24 marzo, 2017
Categories
Edgar González En un momento donde nos cuestionamos si trabajamos por proyectos, nos replanteamos el currículo escolar o le damos la vuelta en el aula, por […]
24 marzo, 2017

24 marzo, 2017
Categories
Marta Reinoso Comprobar si el entrenamiento cognitivo de las funciones ejecutivas mejora las habilidades lingüísticas de los niños y niñas con trastorno específico del lenguaje (TEL) […]
24 febrero, 2017

24 febrero, 2017
Categories
Anna Bayo Desde hace unos años surge en nuestro país una necesidad de renovación educativa y de cambio en las escuelas. Nos cuestionamos la escuela tradicional, […]
24 febrero, 2017

24 febrero, 2017
Categories
Edgar González El primero que usó el término post-truth fue el dramaturgo Steve Tesich en referencia al escándalo Irán-Contra y en la Guerra del Golfo. Definición […]
24 febrero, 2017

24 febrero, 2017
Categories
Marta Reinoso Un reciente estudio desarrollado en la Universidad de Córdoba y publicado en la revista Journal for the Study of Education and Development concluye que […]
30 enero, 2017

30 enero, 2017
Categories
Anna Bayo No es la primera vez que oímos que nuestros alumnos, sobre todo los adolescentes, están desmotivados, desencantados, no les interesa lo que aprenden… ¿Es […]
30 enero, 2017

30 enero, 2017
Categories
Edgar Gonzàlez La diferenciación del yo Desde una perspectiva sistémica de la construcción del yo, Murray Bowen (1989) nos propone un prisma de observación, una construcción […]
30 enero, 2017

30 enero, 2017
Categories
Marta Reinoso Uno, dos, tres, cuatro… contar es una de las acciones matemáticas que realizamos más a menudo. Desde pequeños/as aprendemos a recitar la serie numérica […]
20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016
Categories
Por: Anna Bayo ¿Tenemos las ventanas de nuestra familia demasiado abiertas? ¿Cuántas veces hacemos un like o un share a lo largo de la semana? Tenemos […]
20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016
Categories
Por: Edgar Gonzàlez La leyenda Para quien no la conozca, aquí le presento un resumen de la leyenda; quien la sepa, que pase al siguiente punto […]
20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016
Categories
Por: Marta Reinoso El debate sobre el papel y la utilidad de los deberes escolares continúa hoy en día más vigente que nunca. Más todavía cuando […]
28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016
Categories
Anna Bayo La escuela, entendida como un agente que ayuda a las personas a alcanzar su máximo potencial, que pretende hacer crecer y desarrollar las habilidades […]
28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016
Categories
Edgar González El estudio de los problemas de aprendizaje es relativamente nuevo y una realidad en nuestra sociedad, y en él intervienen disciplinas como la logopedia, […]
28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016
Categories
Marta Reinoso El diagnóstico de una enfermedad y el ingreso hospitalario supone un impacto significativo en la vida del niño/a y su familia. Uno de los […]
26 octubre, 2016

26 octubre, 2016
Categories
Marta Reinoso Cada vez nacen más bebés prematuros. El retraso en la maternidad o el aumento de los embarazos múltiples son factores que, entre otros, han […]
26 octubre, 2016

26 octubre, 2016
Categories
Anna Bayo No es extraño que un proyecto de pareja termine. Las relaciones entre dos personas pueden sufrir alteraciones y no siempre es posible mantener la […]
26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016
Categories
Por: Edgar González El éxito académico puede venir determinado por el conocimiento y la comprensión de cuáles son las habilidades sociales consideradas relevantes por los docentes […]
26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016
Categories
Por: Marta Reinoso La adolescencia es una etapa de importantes cambios. La comunicación familiar resulta más compleja, y padres y madres a menudo expresan la dificultad […]
29 junio, 2016

29 junio, 2016
Categories
Por: Anna Bayo Llega el buen tiempo, los exámenes finales, el verano, el sol y los helados. Las ganas de que lleguen las merecidas vacaciones, tachando […]
29 junio, 2016

29 junio, 2016
Categories
Por: Edgar González En las siguientes líneas queremos hacer un análisis del videojuego League of Legends. Es uno de los pasatiempos más potentes de nuestros adolescentes, […]
29 junio, 2016

29 junio, 2016
Categories
Por: Marta Reinoso La cultura de ocio y entretenimiento ha experimentado profundos cambios en nuestra sociedad. A nivel familiar, la crisis económica de los últimos años […]
26 mayo, 2016

26 mayo, 2016
Categories
Por: Anna Bayo PERFIL: Padres y madres, normalmente tempranos. Inteligentes, formados, con una situación social y laboral acomodada. Preocupados por la crianza de sus hijos, les […]
26 mayo, 2016

26 mayo, 2016
Categories
Por: Marta Jiménez Cada vez es más habitual oír hablar de lo que la literatura anglosajona llama twice-exceptional students, o, dicho en nuestro idioma, los “estudiantes […]
26 mayo, 2016

26 mayo, 2016
Categories
Por: Marta Reinoso En la literatura científica se han identificado dos subtipos de víctimas de violencia escolar (bullying): las víctimas sumisas y las víctimas agresivas. Estas […]
26 abril, 2016

26 abril, 2016
Categories
Por: Marta Rosell Según Abraham Maslow1, todos necesitamos una valoración positiva de nosotros mismos con una base adecuada de autoestima. La satisfacción de esta necesidad de […]
26 abril, 2016

26 abril, 2016
Categories
26 abril, 2016

26 abril, 2016
Categories
Por: Marta Reinoso Existe una relación directa y significativa entre el número que palabras a las que un menor está expuesto durante los primeros años de […]
30 marzo, 2016

30 marzo, 2016
Categories
Por: Anna Bayo Podríamos describir el juego como la actividad más agradable para los niños y las niñas. Es un espacio de descubrimiento y de elaboración […]
30 marzo, 2016

30 marzo, 2016
Categories
Por: Elisabet González El lenguaje es la habilidad humana que nos diferencia del resto de seres vivos. Con el lenguaje, los humanos nos comunicamos con nuestro […]
30 marzo, 2016

30 marzo, 2016
Categories
Por: Marta Reinoso El mindfulness (o atención plena) es una técnica muy extendida hoy en día. Procedente de la meditación budista, actualmente se desarrolla desde un […]
17 marzo, 2016

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016
Categories
Por: Xavi Cot Una gran parte del trabajo de educar consiste en despertar el potencial que hay detrás de cada uno de los jóvenes que se […]
24 febrero, 2016

24 febrero, 2016
Categories
Por: Edgar González La asignatura de química tiene muchas opiniones desfavorables de quien, ya de grandes, la recuerdan como algo aburrido e incomprensible. Desde la perspectiva […]
24 febrero, 2016

24 febrero, 2016
Categories
Por: Marta Reinoso Las habilidades de integración de gesto y habla representan una estrategia comunicativa efectiva durante la infancia. A la hora de comunicarnos integramos el […]
28 enero, 2016

28 enero, 2016
Categories
Por: Anna Bayo Dicen que la paciencia es una virtud, una actitud para mantener los nervios a raya mientras esperamos o soportamos una situación poco agradable. […]
28 enero, 2016

28 enero, 2016
Categories
Por: Elisabet Canals Ya han pasado las vacaciones de Navidad; son muchos días de excesos, con mucha gente en casa, durante las cuales se habla mucho […]
28 enero, 2016

28 enero, 2016
Categories
Por: Gemma Tejedor Durante mucho tiempo, el arte ha estado relacionado directamente con la idea de belleza y de dar placer a los sentidos. En las […]
28 enero, 2016

28 enero, 2016
Categories
Por: Marta Reinoso Los niños/as y jóvenes con altas capacidades presentan una estructura cognitiva altamente competente y muestran una elevada capacidad de razonamiento lógico, creatividad e […]
21 diciembre, 2015

21 diciembre, 2015
Categories
Por: Anna Bayo Hacer la carta a los Reyes es el ritual navideño más mágico para todos los niños y niñas, desde los más pequeños hasta […]
21 diciembre, 2015

21 diciembre, 2015
Categories
Por: Elisabet Canals La voz es la herramienta de trabajo para los maestros. Todos los docentes son profesionales de la voz con unas necesidades vocales muy […]
21 diciembre, 2015

21 diciembre, 2015
Categories
Por: Anna Camps Lo primero que pensamos cuando alguien con dificultades del desarrollo muerde, grita, da patadas, se golpea, tira cosas al suelo, molesta, etc., es […]
21 diciembre, 2015

21 diciembre, 2015
Categories
Por: Marta Reinoso La creatividad es la habilidad de inventar y desarrollar ideas nuevas. Significa poseer la capacidad de encontrar soluciones a problemas de forma original […]
25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015
Categories
Por: Anna Bayo «Ahora que ya soy mayor, me gustaría tener un móvil» Seguramente muchas conversaciones entre padres e hijos que entran en la adolescencia comienzan […]
25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015
Categories
Por: Elisabet Canals La voz es la base sobre la que transmitimos el lenguaje oral, que nos diferencia del resto de especies como humanos y seres […]
25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015
Categories
Por: Edgar González El sistema relacional de una familia se enfrenta a intensos cambios cuando uno o más de sus miembros entran en la etapa adolescente, […]
25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015
Categories
Por: Marta Reinoso El ejercicio físico tiene un efecto beneficioso sobre los síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad en niños/as y jóvenes con trastorno […]